Los extranjeros residentes en España compraron más casas que los no residentes.

16 de junio de 2017
Sebastián Lazzarini

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no para de crecer en España desde 2011. El pasado año batieron cifras récord con 87.538 operaciones, según los notarios. Por primera vez desde hace seis años, los extranjeros residentes compraron más casas que los no residentes. Los años de crisis económica han cambiado el perfil de foráneo residente que más compra vivienda en nuestro país, salvo los británicos, que siguen entre los más activos. Mientras ecuatorianos y marroquíes encabezaban la lista en 2007, ahora han sido superados por rumanos e italianos.

El Consejo General del Notariado ha publicado los últimos datos sobre las transacciones de viviendas realizadas por extranjeros en España en el segundo semestre de 2016. Con todas las cifras, los ciudadanos foráneos compran cada vez más casas en nuestro país. El pasado año se batió la marca de 2015, con 87.538 operaciones. Desde 2011, las compraventas de casas de extranjeros no han cesado de crecer, con crecimientos de dos dígitos en los últimos cinco años. Los datos de 2016 más que duplican a los registrados en 2011, con 39.670 operaciones y son un 13,5% interanual más.

De los datos que ya se conocen sobre las nacionalidades de los compradores: los británicos, franceses y alemanes son los extranjeros que más adquieren casas en España, sumando residentes y no residentes, en los últimos años. Pero entre los extranjeros residentes en nuestro país, el perfil cambia un poco y ha evolucionado a lo largo de estos años de dura crisis económica.

La evolución de las compras por parte de los extranjeros residentes lleva evolucionando en dos dígitos en los últimos tres años y por primera desde hace seis años, los extranjeros residentes (50,3%) compraron más casas que los no residentes (49,7%). La crisis económica hizo mucha más mella entre los foráneos residentes en España que en los extranjeros, que vieron una oportunidad de compra en las casas de nuestro país tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. La recuperación económica ha permitido a los residentes volver a animarse a adquirir una casa.

Evolución compraventa de viviendas de extranjeros residentes(Nacionalidades destacadas. 2007-2016)
Nº de operacionesAlemaniaChinaEcuadorFranciaItaliaMarruecosReino UnidoRumanía1S072S071S082S081S092S091S102S101S112S111S122S121S132S131S142S141S152S151S162S1605001000150020002500300035001S13 Reino Unido: 1 573
Fuente: Consejo General del Notariado

De 2007 hasta 2016, el perfil del comprador extranjero residente ha cambiado las nacionalidades que más casas compraron. Mientras en 2007, los foráneos residentes procedentes de Reino Unido, Ecuador, Marruecos y Rumania copaban con diferencia las cuatro primeras plazas que más compraban casa en España. En 2016, la lista se ha dado la vuelta y los rumanos ocupan la primera posición, desbancando del top 1 a los británicos, que han encabezado la lista desde 2007 y pasan la segunda plaza. Completan el podio, los italianos, pero seguidos muy de cerca por marroquíes y chinos.

Entre los extranjeros no residentes, los británicos siguen siendo los líderes indiscutibles. Pero, mientas en 2007 estaban acompañados por los irlandeses, ahora tienen más ‘perseguidores’ que salvan la caída de las operaciones de los ciudadanos de Gran Bretaña por los efectos del Brexit. Franceses, alemanes, suecos y belgas han crecido en el número de operaciones en el último año.

Evolución compraventa de viviendas de extranjeros no residentes(Nacionalidades destacadas. 2007-2016)
Nº de operacionesAlemaniaBélgicaFranciaIrlandaReino UnidoSueciaChinaRusia1S072S071S082S081S092S091S102S101S112S111S122S121S132S131S142S141S152S151S162S1602000400060008000100001S12 Reino Unido: 1 776

Artículos recientes

LA HIPOTECA DE LA SEMANA

22 de mayo de 2024 22/05/2024

Sebastián Lazzarini

LA HIPOTECA DE LA SEMANA

Tiene un tipo de interés del 3,25% pasados los pr…

Derogado el artículo legal que podía dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca.

7 de junio de 2021 07/06/2021

Sebastián Lazzarini

Derogado el artículo legal que podía dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca.

El Gobierno ha derogado el artículo 28 de la Ley …

Los gastos e impuestos por la compra de una vivienda en 2021... con o sin hipoteca

7 de junio de 2021 07/06/2021

Sebastián Lazzarini

Los gastos e impuestos por la compra de una vivienda en 2021... con o sin hipoteca

La hipoteca no es el único gran gasto que entraña…

CALCULA EL VALOR DE TU SEGURO DE ALQUILER:

29 de noviembre de 2019 29/11/2019

Sebastián Lazzarini

CALCULA EL VALOR DE TU SEGURO DE ALQUILER:

https://www.arrenta.es/webservice/modulos/viviend…